BancoSol y Delizia impulsan la inclusión financiera y digital para fortalecer a más de 20.000 emprendedores/as bolivianos/as

La Paz, 27 de agosto de 2025.- BancoSol y Delizia firmaron una alianza estratégica que fortalece a 159 agencias Delizia activas en todo el país y a más de 20.800 tiendas de barrio que comercializan sus productos, brindándoles acceso a soluciones financieras y digitales que potencian su desarrollo
La alianza, basada en un modelo colaborativo de cadena de valor, contempla la apertura de cuentas altoke, la solución digital de BancoSol que permite realizar cobros y pagos mediante QR, en agencias Delizia, tiendas de barrio, clientes y proveedores. Asimismo, incorpora el acceso a productos de crédito para agencias Delizia y sus potenciales clientes, con el fin de dinamizar sus negocios y promover su crecimiento.
En una segunda fase, se implementarán beneficios comerciales dirigidos a clientes y colaboradores/as de BancoSol, que incluyen descuentos en compras en agencias de Delizia al pagar con medios de pago de BancoSol (5% para productos de Delizia y 10% en productos Lock&Lock)
Actualmente, la alianza tiene presencia en La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Oruro, Potosí y Tarija, consolidando su alcance en las principales ciudades y regiones del país.
“Este convenio con Delizia nos permite generar valor compartido y nos une en un propósito común: acompañar a emprendedores y emprendedoras bolivianas con inclusión financiera y digital. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones como altoke, que impulsen las ventas de sus negocios, y ampliar el acceso al crédito para que continúen creciendo y contribuyendo al desarrollo económico del país”, afirmó Verónica Gavilanes, gerente general de BancoSol.
“Para nosotros, esta alianza es una iniciativa muy valiosa. Como emprendedores, sabemos lo importante que es que los sueños sean escuchados y financiados. Queremos ser un puente entre nuestros clientes del sector alimentos y BancoSol, reconociendo el papel fundamental que el banco cumple en la economía de las familias bolivianas”, señaló Mabel Lavadenz, directora ejecutiva de Delizia.
Con esta alianza, se fortalece la economía local y se garantiza que la microempresa, motor fundamental del desarrollo económico del país, cuente con herramientas financieras y digitales que le permitan prosperar, impactando de manera directa en el bienestar de miles de familias bolivianas.
Sobre Delizia
Delizia celebra 37 años de trayectoria, consolidándose como la empresa líder en helados en Bolivia, con una participación del 85% del mercado. A lo largo de estas décadas, ha acompañado a las familias bolivianas compartiendo momentos especiales y ofreciendo una amplia gama de productos que abarcan desde lácteos —leches, yogures y derivados— hasta bebidas no gaseosas y funcionales.
Actualmente, Delizia se encuentra en el puesto 27 del ranking de reputación corporativa Merco y ocupa el 4to lugar entre las empresas del sector de alimentos, reafirmando su solidez, compromiso con la sociedad boliviana y orgullo de ser una compañía 100% nacional, dedicada a brindar siempre productos de la más alta calidad.
Sobre BancoSol
Desde hace más de tres décadas, BancoSol impulsa el crecimiento de los negocios de empresarios y empresarias de la microempresa boliviana. Actualmente, atiende a más de 2,1 millones de clientes y está presente en las 10 ciudades del país a través de una red de más de 1.780 puntos de atención.
BancoSol es también la entidad con mayor número de prestatarios en Bolivia, con 366.688 clientes de crédito, lo que significa que 1 de cada 4 personas que acceden a un préstamo en el país lo hacen a través de BancoSol. Asimismo, es el mejor Banco de Bolivia en solidez y solvencia, según el prestigioso Ranking CAMEL de evaluación financiera que ubica a BancoSol como el Banco No. 1 del Sistema Financiero Boliviano por nueve años consecutivos.