NUESTRO CAPITAL
¿Qué es Capital Social?
Cuando BancoSol decidió estructurar en un solo Programa todas las acciones de vinculación y fortalecimiento de las relaciones con la comunidad, se definió el rumbo de la Responsabilidad Social Empresarial en el sector financiero a través de un camino que profundizó la inclusión financiera en Bolivia.
El Capital Social de BancoSol comenzó a operar en 2010 con subprogramas que no solo se han fortalecido con el transcurso de los años, sino que han arrojado resultados concretos en la sociedad.
Además, estableció alianzas con socios estratégicos especialistas en diferentes áreas con el fin de extender el radio de acción del Programa Capital Social y, así, llegar a más beneficiarios a través de acciones sostenibles.
¿Cuál es el objetivo del programa?
Con su Programa Capital Social BancoSol busca establecer vínculos sólidos con la comunidad para alentar la formación de valores positivos en la ciudadanía, y generar oportunidad para la mejora de su calidad de vida.
¿Cuáles son sus líneas de acción?
- Emprendurismo
- Identidad y Cultura
- Incusión Social
- Medio Ambiente
PROGRAMAS DE CAPITAL SOCIAL
CopaSol
La escuela de fútbol CopaSol busca a través de la práctica de este deporte, lograr cambios en hábitos y actitudes de niños y jóvenes a través de una enseñanza metódica que desarrolla valores.
ClaveSol
A través de la enseñanza en la interpretación del violín, la viola, el chelo y el contrabajo las escuelas gratuitas de música ClaveSol buscaron despertar en niños y jóvenes valores como la excelencia, responsabilidad y puntualidad.
AulaSol
CorreSol
Con el fin de incentivar hábitos saludables y la sana competencia a través de la práctica del atletismo nació CorreSol. Este programa consolidó las tres pruebas pedestres más importantes del país: Cliza-Punata 13K en Cochabamba; El Torno 11K en Santa Cruz y El Alto 11K. Las tres carreras beneficiaron a 20.730 atletas hasta la atualidad.
AcciónSocial
Capacitaciónes Técnicas (AulaSol)
Este programa buscó beneficiar a clientes y usuarios de BancoSol con capacitaciones técnicas en serigrafía, carpintería, artesanía, cerámica, electricidad, contabilidad básica y elaboración de Plan de negocios. En el primer año de implementación, el programa benefició a 2.003 personas.
Tiempos de COVID 19
Adaptamos nuestros programas a las exigencias de esta pandemia sin dejar de lado los intereses de nuestra comunidad, adaptamos nuestras escuelas al entorno digital precautelando la salud de nuestros estudiantes y nuestro plantel docente, dictamos ciclos de webinars para que nuestra población aprenda y conozca más sobre Educación Financiera desde la seguridad de sus hogares con temas de interés general, y sobre todo no dejamos de lado la solidaridad apoyando a sectores vulnerables y de primera línea en este tiempo dificil. Así mostramos nuestro compromiso con nuestra gente para que juntos podamos seguir creciendo, porque juntos vamos a estar bien.
En Vivo con BancoSol
El 2020 cerramos una gestión de exitosos webinars de Educación Financiera denominados “En Vivo con BancoSol”, mismos que fueron dirigidos a toda nuestra población durante 3 ciclos en los cuales tuvimos temas de interés público llevando conocimiento a todos los hogares de nuestro país; este 2021 retomamos este desafío una vez más para que todas y todos podamos aprender, crecer e informarnos sobre temas muy importante para nuestro diario acontecer. Puedes ver todos los webinars en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/BancoSol
Tamién puedes acceder a nuestro canal de YouTube escaneando nuestro código QR!
Podcast - Finanzas para todos
Innovamos con el Primer Podcast Financiero de Bolivia denominado Finanzas para todos, donde abordamos temas cotidianos desde una perspectiva financiera para poder manejar de una mejor manera nuestras finanzas personas, además de poder obtener una certificación en Educación financiera con una sencilla evaluación.
Te invitamos a escucharlo: https://open.spotify.com/show/2VHQiULb85u6qIQbnBLjNc
También puedes encontrarlo escaneando nuestro código QR!
Informes RSE
Anualmente, Capital Social reporta las acciones realizadas y el cumplimiento de metas a través de sus Programas y acciones de relacionamiento con la sociedad y sus grupo de interés, en cumplimiento de la normativa vigente.