premios maya

Los Premios Maya 2024 reconocen el aporte de BancoSol al desarrollo sostenible

  • La entidad fue premiada como “Mejor Banco de Microfinanzas – Mención especial en Sostenibilidad”. Un galardón que resalta su trayectoria y compromiso con la inclusión financiera, subrayando su enfoque en la sostenibilidad, que ha sido una prioridad estratégica desde 2022.

  • Desde 1996, los Premios Maya reconocen personas e instituciones que trabajan por el desarrollo social, económico y cultural de Bolivia.

La Paz, 05 de agosto de 2024.- En la noche del viernes, BancoSol fue galardonado con el Premio Maya Internacional 2024 como “Mejor Banco de Microfinanzas – Mención especial en Sostenibilidad”. Este reconocimiento resalta la trayectoria y el compromiso de la entidad con la inclusión financiera, destacando su camino hacia la sostenibilidad, que ha sido una prioridad estratégica desde 2022.

“Ser distinguidos con este premio nos llena de mucha satisfacción y nos anima, aún más, a seguir adelante con nuestro propósito, como lo venimos realizando en BancoSol desde hace 32 años: soñar en grande y mejorar el futuro”, expresó Brina Rojas, Gerente Regional Oriente a.i., durante la ceremonia de premiación llevada a cabo en Santa Cruz.

El origen de BancoSol se remonta a 1986 cuando comenzó a trabajar como una fundación. El 10 de febrero de 1992 se convirtió en el primer banco de microfinanzas comercial y regulado del mundo, abriendo las puertas del sistema financiero a sectores excluidos del financiamiento formal, mediante una ingeniería financiera microcrediticia que, a la fecha, es un referente a nivel mundial. Adicionalmente, y por octavo año consecutivo, fue ratificado como el mejor banco del sistema financiero de Bolivia, según el prestigioso Ranking CAMEL 2023. Este reconocimiento a su solidez y solvencia destaca a un banco que actualmente acompaña el progreso de 1,4 millones de empresarias y empresarios de la microempresa.

BancoSol sigue trabajando motivado por un propósito: transformar vidas acompañando, de forma inclusiva, a quienes creen en un mejor futuro, desde una banca responsable que contribuye al desarrollo sostenible. De esta forma, considera la sostenibilidad como una ventaja competitiva y una capacidad estratégica necesaria para afrontar los desafíos presentes y futuros. Para la institución, el desarrollo sostenible no es solo una responsabilidad, sino también una oportunidad estratégica para generar valor tanto a sus grupos de interés internos como a los externos.

En su sólida estrategia de sostenibilidad, BancoSol promueve el progreso económico y el desarrollo social inclusivo, preservando el medio ambiente. Esto se manifiesta en la adopción de prácticas financieras éticas y responsables, y en un modelo de sostenibilidad con siete focos de acción que contribuyen a 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un compromiso reflejado al ser la única entidad financiera boliviana adherida a la Alianza Global para una Banca con Valores (GABV, por sus siglas en inglés), que pone a las finanzas al servicio de la gente y el planeta.

En ese contexto, en octubre de 2023, BancoSol lanzó el programa Avanza Mujer, un modelo bancario inteligente en género diseñado por, para y junto a mujeres, y desarrollado con el acompañamiento de International Finance Corporation (IFC), entidad del Banco Mundial. El programa busca fomentar la inclusión y el crecimiento de los negocios liderados por mujeres en Bolivia, contribuyendo así al desarrollo económico y la igualdad de género en el país. Además, este programa sentó las bases para el primer bono social de género en Bolivia, emitido por BancoSol con la garantía de BID Invest, del Grupo BID.

En el marco de su compromiso con la comunidad, BancoSol impulsó en 2023 varios proyectos como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial: las Escuelas de Capital Social capacitaron a 1.400 niñas y niños en diversas áreas educativas; las alianzas estratégicas de apoyo a la comunidad favorecieron a 1.716 personas de escasos recursos; y se formó a 88.002 personas en educación financiera en todo el país, además de 2.649 personas certificadas en diversas áreas de formación.

Buscando contribuir a la conservación del medio ambiente, BancoSol se convirtió en la primera entidad bancaria en el país en medir y reportar la huella de carbono de su cartera bajo el estándar global de PCAF (Partnership for Carbon Accounting Financials), con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de sus emisiones financiadas y acompañar a sus clientes en su transición hacia negocios más sostenibles.

Asimismo, implementó el Programa de Compensación Forestal que permite compensar el 100% de la huella de carbono institucional de las gestiones 2021 y 2022, e instaló su primer sistema fotovoltaico en la Oficina Nacional, evitando la emisión de 45,23 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año.

Los Premios Maya son entregados anualmente desde 1996 a personas e instituciones que trabajan por el desarrollo social, económico y cultural de Bolivia.